La crisis lleva las canas a la Universidad

Llega septiembre y una nueva oportunidad para acceder a la Universidad. Son miles los jóvenes que se presentarán al conocido examen de la Selectividad pero cada vez son más los estudiantes mayores que deciden cursar una carrera.

El saber no ocupa lugar y en la situación actual puede ser de gran ayuda. Durante los últimos años, muchos españoles que superan la barrera de los 30 años han decidido ingresar en el mundo universitario. Algunos vuelven para retomar los estudios inacabados, otros para realizar una segunda carrera y para muchos será la primera vez que accedan a estudios universitarios. Aunque los motivos son variados el fin es común en la mayoría de los casos: estar más preparados en un mercado de trabajo muy complicado que ha elevado la competencia por acceder a un puesto y que ha incrementado la conciencia de una mayor preparación profesional. Conseguir un empleo se ha convertido en una difícil tarea y contar con una formación superior y especializada puede inclinar la balanza en su favor.

En la última década el número de ingresos universitarios se había reducido considerablemente, pero para el curso 2010- 2011 se estimó un crecimiento del 10%, según la publicación Datos y Cifras del sistema universitario español curso 2010-2011 del Ministerio de Educación . En parte se puede explicar por el aumento de un alumnado de mayor edad en la universidad porque el descenso demográfico ene l tramo de edad de 18 a 24 años no ha cambiado. Si en 1999 sólo un 5% de los graduados superaban la treintena en 2009 la proporción aumentó hasta casi el 16%. Ya el 2,8 de los nuevos alumnos que llegan a la Universidad lo hacen a través de las pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años.

Formas de acceder a la universidad para mayores

Una vez tomada la decisión de convertirse en universitarios existen diversas vías para acceder sin haber cursado estudios de bachillerato. Quizás la más conocida es el acceso para mayores de 25, pero en los últimos cursos se han establecido dos nuevas pruebas de acceso para otros rangos de edad.

Prueba de Acesso a la Universidad para Mayores de 25 años

Se divide en dos fases: una general y otra específica. La primera comprende una prueba de lengua castellana, otra de idioma extranjero y una tercera donde podrán elegir entre un comentario de texto o el desarrollo de un tema de actualidad. En la fase específica se deberán decantar por una opción entre:

  • Artes y Humanidades
  • Ciencias
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Ingenería y Arquitectura

Prueba de Acceso para Mayores de 40 años con experiencia laboral

Enfocado a personas que cuentan con gran experiencia en un sector pero que no tienen titulación. No tendrán que presentarse a ningún examen, pero deberán acreditar conocimientos relacionados con el grado al que quieren ingresar. Cada titulación pondera de forma diferente la importancia de la experiencia, así que se deberan revisar cuáles son los requisitos exigidos en cada caso.

Prueba de Acesso para Mayores de 45 años

Implantado en el curso 2010, al igual que en la fase general del acceso para mayores de 25, los aspirantes deberán realizar un examen de lengua castellana y elegir entre un comentario de texto o el desarrollo sobre un tema de actualidad, con la salvedad de que no tendrán que hacer ningún examen de lengua extranjera. Una vez superada la prueba -se exige un mínimo de cuatro puntos para que sea apta- los aspirantes deben realizar una entrevista de 20 minutos ante un tribunal.

Mejor desde casa

Al compás del incremento de la cifra de estudiantes de mayor edad han crecido el número de universidades a distancia. Hasta hace un lustro sólo existían dos centros de estudios no presenciales, la conocida Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad Oberta de Cataluña (UOC). Pero en los últimos tres años han surgido cuatro nuevos proyectos, dos ya en funcionamiento; la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y dos que prevén la implantación de los grados en el siguiente curso: la Valencian International University y la Universidad Privada Internacional de Burgos.

El 15% de los estudiantes universitarios en España siguen su carrera en una universidad a distancia, que ya cuentan con más de 200.000 alumnos.

El desarrollo de las nuevas tecnologías ha provocado un gran auge del e-learning y aunque también hay jóvenes que se decantan por esta opción, la mayoría de la demanda corresponde a personas de más de 30 años. Las ventajas que les ofrece esta opción son muchas una mayor planificación personal, la compatibilidad con otras ocupaciones, evitar el rechazo intergeneracional y una mayor interacción con el profesor, a través de una enseñanza más individualizada.

Las facilidades para engancharse al mundo universitario se han ampliado considerablemente en los últimos años. Elegir las opciones que mejor se adapten a las necesidades de cada uno, y mantener predisposición y buena organización son las claves para conseguir tener un título bajo el brazo.

Acerca de 

Acceso mayores 25 te facilita la información administrativa y académica del Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años, información de utilidad tanto para el alumno que está interesado en hacerlo y antes desea recibir todos los datos precisos.

Solicita información y un asesor formativo te contactará para ayudarte

Si tienes 25 años o más, y ninguna titulación que te permita acceder acceder a la universidad por otra vía, puedes prepararte con el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años para superar las pruebas y acceder a cualquier carrera universitaria que desees.

Este curso online, te prepara para superar los exámenes en cualquier universidad española y dispone de material actualizado continuamente para garantizar tu éxito.

Porque la vida es muy larga y tú puedes cambiar su rumbo con una formación de calidad que te permita obtener un puesto de trabajo, o te sirva para promocionarte y conseguir uno mejor.

Con este Curso adquirirás la formación general necesaria y la base requerida para que puedas presentarte a dichas pruebas, en las mejores condiciones.

Comprobarás que resulta muy sencillo asimilar los temas propuestos y realizar los ejercicios prácticos pensados para que te sirvan de entrenamiento de cara a la Prueba Oficial de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Ahora es tu momento para iniciar una carrera universitaria. ¡Nunca fue tan fácil!

Pide información sin compromiso

Deja tus comentarios »

Se el primero en dejar un comentario

Dí lo que quieras »